La excelencia se consigue gracias al esfuerzo y a la formación
permanente. Por eso hemos apostado por traer a Castellón a los mejores profesionales
del país en fisioterapia y en el mundo del deporte. Será el 4 y 5 de abril en
el Congreso Nacional Salud y Deporte.
Hemos organizado este congreso con la
intención de crear un foro de debate y conocimiento al más alto nivel. Durante
2 días, médicos, fisioterapeutas, preparadores físicos y futuros profesionales
podrán conocer de primera mano las últimas tendencias en el mundo de la
fisioterapia, la osteopatía, la nutrición y la rehabilitación deportiva.
![]() |
Cartel del Congreso |
En la
Universitat Jaume I de Castellón se darán cita nombres de prestigio mundial
cómo es el caso de José Manuel Sánchez, creador de la técnica EPI (Electrólisis
Percutánea Intratisular) o del doctor Manuel Arasa, director científico de INFISPORT (Instituto de Fisiología del Deporte). También conoceremos el trabajo
de preparadores y fisioterapeutas de la talla de la doctora Lorena Torres, (preparadora física
de la cantera del F.C. Barcelona Baloncesto y de la deportista olímpica de
natación sincronizada Ona Carbonell) o de Julio Tous (readaptador/recuperador de la Juventus
de Turín).
En total
se impartirán 13 ponencias y 3 talleres:
- “Prevención
y tratamiento de lesiones mediante la modulación de citocinas
inflamatorias. Una nueva perspectiva” por Dr. Manuel Arasa Gil. Director
Científico del Instituto de Fisiología del Deporte INFISPORT.
- “Indicaciones de la ecografía MSK en el deporte”
por Miguel Ángel Buil.
Director de IVRE (Institut Valencià de la Recuperació Esportiva).
- “Lesiones
de hombro en el deporte”
por Fermín Oliete.
Fisioterapeuta CAR Sant Cugat, Real Federación Española de Natación, Club
Voley Sant Cugat. Fisioterapeuta de la nadadora olímpica Mireia Belmonte.
- “Isocionetismo en cadena cinética cerrada. Experiencia del C.E.R.S.
Capbreton” por Óscar Sanjuan Reguera. Fisioterapeuta
del C.E.R.S. Centre Européen du Sportif Capbreton, Francia.
- “Tendinopatía rotuliana crónica en el deportista. Resultados
funcionales más tratamiento mediante electrólisis percutánea intratiscular ®” por Dr. José Manuel Sánchez. Director CEREDE, creador de la técnica
Electrólisis Percutánea Intratisular.
Ponentes Congreso Salud y Deporte - “Actuación conjunta de fisioterapeuta y preparador físico en el
desarrollo de trabajos de prevención y readaptación de una lesión” por Pedro Cotolí, Preparador Físico
Valencia Basket y Pablo Martínez,
Fisioterapeuta de Valencia Basket.
- “Integración de soluciones tecnológicas para el afinamiento, control
y prevención de lesiones en deportistas de alto nivel” por el Dr. Adolfo Muñoz, Jefe de los
servicios médicos del Villarreal C.F
- “Valoración previa and Return to Play. Test de
Fisioterapia y de campo” por Guillermo Adell, Coordinador de fisioterapia del Villarreal
C.F.
- “Inteligencia Corporal: Postura en integración de las estructuras del
cuerpo” por Bibiana
Badenes. Fisioterapeuta y Avanced Rotter.
- “Abordaje Osteopático en las áreas de transición raquídea” por Gerard Álvarez. Osteópata DO.
- “Neurodinámica: integración de la mecanosensiblidad neural en la
práctica del fisioterapeuta” por Carlos López Cubas. Fisioterapeuta. Profesor Universidad
Fisioterapia de Valencia. Director Clínica Osteon (Alasquàs).
- “Propiedades del agua y sus aplicaciones para el entrenamiento”
por la Dra.
Lorena Torres. Doctora en Ciencias del Deporte, Profesora del
INEFC, Preparadora Física de la cantera del F.C. Barcelona Baloncesto y
Preparadora Física de la deportista olímpica de natación sincronizada Ona
Carbonell.
- “El entrenamiento neuromuscular en la prevención, readaptación y recuperación de lesiones. Conceptos teórico-prácticos” por Julio Tous. Readaptador/Recuperador de la Juventus de Turín.
- TALLERES:
- Ondas de choque focales. Aplicaciones. Dr. José Vicente Toledo,
fisioterapia y docente en la Universidad Miguel Hernández de Alicante.
- Tratamiento y readaptación de la lesión
deportiva con las últimas tecnologías de ondas de choque y electroterapia
sin cables. Jordi
Cortinas, DJO Global.
- Taller TMG. Gerardo Anllo, Readaptador Físico de la Clínica Medef
(Santiago de Compostela).
Os esperamos. Si queréis más información no dudéis en contactar
con nosotros o visitad la web del Congreso: www.congresosaludydeporte.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario