
El curso fue realmente interesante aunque nos gustaría destacar alguno de los puntos aprendidos que pueden ser de gran ayuda en los tratamientos para músicos con dolencias o patologias
- Principales lesiones y/o dolencias especificas del músico, como puedan ser cervicalgia, doralgia, lumbalgia o atrapamientos de nervios.
- Estudio de los problemas especialmente unidos a cada instrumento como piano, violin, flauta travesera, saxo, clarinete, guitarra, arpa, fagot, bateria.
- Aprendizaje teórico practico de los gestos y posturas que disminuyen las tensiones físicas y facilitan el movimiento.
- Métodos de corrección y evaluación de la postura global del músico con y sin el instrumento. Utilizar los instrumentos como herramienta de reeducación gestual y postural.
- Pautas de prevención de lesiones en los músicos y profesionales (estiramientos analiticos y globales, posición neutra en sedestación y bipedestación, trabajo de respiración, ejercicios de potenciación compensatorios...)
- Enfoque global preventivo sobre el pánico escénico.
- Base de liberación emocional.
- Vendaje funcional muscular en las lesiones más frecuentes y prevención de lesiones.
Al curso impartido en Valencia en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valencia, tuvo una duración de 3 dias y asistieron tan solo 20 fisioterapeutas.